La publicidad exterior cuenta con más de diez tipos de elementos que pueden usar las marcas, desde pantallas digitales hasta vallas móviles. Conoce un poco más aquí.
La publicidad exterior, también conocida como publicidad out-of-home (OOH), es un medio poderoso para transmitir mensajes a una audiencia masiva. Desde vallas publicitarias hasta anuncios en autobuses y vallas electrónicas, este tipo de publicidad utiliza el entorno físico para captar la atención de las personas mientras están en movimiento. Sin embargo, detrás de cada campaña exitosa de publicidad exterior, hay una cuidadosa consideración de los elementos publicitarios utilizados para lograr su impacto.
Aquí exploraremos y detallaremos los diversos tipos de elementos de la publicidad exterior. Asimismo, describiendo un poco las características de cada uno de ellos.
Puedes leer también:

Tipos de elementos de la publicidad exterior
Elementos digitales
Pantallas LED: se caracterizan por ser flexibles en el uso del elemento, ahorro en costos de producción y permite interactividad con las RR. SS. Por lo general se ubican en altura, ya sea con una estructura para techo o en torres unipolares o minipolares.
Pantallas con arte 3D: tienen un desarrollo AD HOC, los costos y tiempos de producción varían según la complejidad del arte.
Vallas digitales: son las adosadas a muros de terrenos o casas. Por su cercanía con el peatón y nivel bajo, deben tener regulada la luz para no generar incomodidad.

Puedes leer también:
Elementos estáticos
Banderolas: se caracterizan por ser de gran tamaño, adosadas a paredes, ubicadas en avenidas principales y tienen un mayor costo de producción.
Paneles o torres unipolares: de gran tamaño e iluminación, sirven para campañas de imagen, son ideales para hacer producciones especiales con troquel y luces LED.
Minipolares: tienden a ser de mediana altura, con cercanía a la audiencia para la lectura de los mensajes, ubicados en bermas centrales o esquinas y en zonas de concentración comercial.
Vallas, muros o carteleras: son elementos de frecuencia, adosados a las paredes, con visibilidad enfocada en los peatones y se caracterizan por ser de producciones a bajo costo. Se comercializan por circuitos en catorcena.
Mobiliario urbano: Tótems o Mupis, Paletas o Clips y Paraderos. Están ubicados a nivel del peatón y/o autos.
Señalizadores: se caracterizan por ser elementos pequeños de frecuencia que brindan información útil para la comunidad. Se comercializan en paquete.
Pórticos: tienden a ser de alta visibilidad, ubicados al ingreso de ciudades, emporios y centros comerciales. Sirven muy bien para producciones especiales.
Pasacalles: elementos de guerrilla, ubicados en zonas alejadas y de difícil acceso. Bajo costo por el material que se usa sin estructura.

Elementos especiales
Corpóreos
Iluminados
Elementos móviles
Autos
Valla móvil
Bicivallas
Buses
Motos
Comments